A las 00:00 horas del día 27 de agosto, se dió inicio [al Paro de Camioneros de Chile] La protesta coordinada por la Confederación Nacional de Transporte de Carga, se hizo presente con caravanas en distintas rutas del país. «No estamos por interrumpir las rutas, pero no vamos a trabajar. No vamos a abastecer a la nación», dijo Sergio Pérez, presidente de la CNTC, reconociendo que el paro tiene carácter de indefinido. El origen del conflicto se dió luego que una niña de 9 años terminara herida a bala, mientras viajaba junto a sus padres en [un camión que transportaba] cemento, el que después fue incendiado por desconocidos, en la ruta Q182 que une Collipulli con Angol. Pero “¿que exigen los camioneros?” Piden poner en urgencia 13 leyes que están durmiendo por años en el Congreso. Entre esos proyectos de ley, hay distintas iniciativas relacionadas a la prevención, persecución y sanción de delitos. Entre ellos, está la modernización de Carabineros y PDI, el sistema de inteligencia, la modificación al Código Penal y persecución al narcotráfico, entre otros. [Transportes Pezzola adhiere al movimiento y junto a conductores y dueños de camiones de transporte de carga], solo desean seguridad en las rutas; simplemente, tener el derecho de poder trabajar en paz.