[Transportes Pezzola] desea recordar a todos que el próximo 24 de julio de 2025 Santiago será el escenario donde se conmemorará el Día del Camionero, una fecha que busca reconocer y valorar la labor fundamental que desempeñan los transportistas en Chile. Este importante evento, organizado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) en conjunto con la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), ofrecerá una feria con exhibiciones de camiones, equipos y tecnologías innovadoras, además de brindar una oportunidad única para dialogar con los candidatos presidenciales y acercarlos a las prioridades del sector transporte.
El foro con los candidatos, previsto para esa jornada, refleja la relevancia de integrar las voces del gremio en las agendas de los futuros gobiernos. Dado que el transporte de carga moviliza aproximadamente el 95% de las mercancías en el país y genera cerca de 250.000 empleos, las políticas y condiciones que lo afectan impactan directamente en la economía, la seguridad vial y el desarrollo sustentable de Chile. La participación de los candidatos en este espacio permitirá comprender mejor las necesidades del sector y promover propuestas que impulsen la modernización del transporte, la seguridad en las carreteras, la eficiencia energética y el combate a desafíos como los camiones ilegales y el uso de vehículos blindados.
Este encuentro también evidencia un esfuerzo conjunto entre las instituciones del sector privado y las asociaciones del rubro, demostrando que, mediante el diálogo y la colaboración, es posible construir soluciones que beneficien a toda la sociedad. La inversión en tecnología y en la modernización de la flota, con énfasis en motorizaciones limpias y electromovilidad, refleja una visión de sostenibilidad y responsabilidad ambiental que el sector está comprometido a adoptar.
Desde Transportes Pezzola queremos celebrar y valorar a quienes conducen y mantienen en movimiento la economía chilena, así como destacar la importancia de un reconocimiento integral y de políticas públicas que fortalezcan y modernicen un sector clave para el crecimiento del país. Es fundamental que los futuros líderes comprendan la magnitud de su impacto y trabajen en estrecha colaboración con los gremios para desarrollar un transporte más seguro, eficiente y ecológico. La colaboración, el compromiso y el entendimiento mutuo serán esenciales para construir un futuro más próspero y sustentable para Chile, donde el transporte no solo sea un pilar económico, sino también un motor de desarrollo social y ambiental.