Diversas asociaciones de camioneros del sur de Chile han convocado a una reunión urgente, fijada para el próximo 25 de octubre en Curanilahue, Región del Biobío. La convocatoria surge a raíz del reciente ataque a un conductor en la ruta 5, en las cercanías de Ercilla, el cual resultó herido.
La noticia fue confirmada por Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile. Araya detalló que la reunión reunirá a transportistas de carga de diversas localidades, incluyendo Nacimiento, Cañete, Curanilahue, Angol y Mininco.
«Existe una gran preocupación entre los camioneros de la macrozona sur por la seguridad y la continuidad del trabajo forestal. Buscamos establecer acuerdos a corto plazo», declaró Araya, quien también extendió la solidaridad del gremio a Juan Queupuan, el conductor afectado, quien se encuentra hospitalizado.
Araya advirtió que, ante las amenazas que enfrenta el sector, tanto en términos de seguridad como de condiciones laborales, «todo puede ser».
La convocatoria de los camioneros del sur, tras el ataque a uno de sus colegas, pone de manifiesto la grave situación de inseguridad y las tensiones que se viven en la macrozona sur de Chile. La reunión en Curanilahue es un llamado a la acción, un intento de los transportistas por proteger sus vidas y su sustento. El hecho de que se consideren tanto la seguridad como las condiciones laborales como factores de preocupación, indica una problemática compleja y multifacética. La necesidad de establecer acuerdos a corto plazo refleja la urgencia de la situación y la búsqueda de soluciones inmediatas. La respuesta que se dé a esta crisis, tanto por parte del gobierno como de los propios gremios, será crucial para el futuro del transporte y la estabilidad en la región.
[Transportes Pezzola], ante la gravedad de este nuevo ataque, desea expresar su profunda preocupación y repudio por la violencia que afecta a nuestros colegas. Hacemos un llamado urgente a las autoridades a tomar medidas concretas e inmediatas para garantizar la seguridad de los transportistas y el libre tránsito en la zona. La impunidad no puede ser una opción. Exigimos que se investigue a fondo este hecho y se haga justicia. La seguridad de nuestros conductores y la estabilidad del sector son prioritarias.

