Durante el mes de enero, el mercado de camiones nuevos en Chile experimentó una disminución cercana al 15% en comparación con el mismo mes del año 2023, según informó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) en su primer informe de 2024. En total, se vendieron 1.033 unidades en dicho mes.

La ANAC señaló que esta baja en las ventas se encuentra en línea con el desempeño económico nacional, ya que el mercado de camiones nuevos es especialmente sensible al desempeño de la actividad económica y está vinculado a los índices de inversión y confianza empresarial.

En cuanto a todo el año 2023, el informe anual de la ANAC reveló que se vendieron 12.650 camiones, lo que representó una disminución del 21% en comparación con 2022, cuando se comercializaron más de 16.000 unidades. En este contexto, el subgrupo de camiones pesados fue el que registró mayores ventas, con un total de 8.076 vehículos, seguido por los medianos y livianos.

En relación a los vehículos comerciales y livianos, la ANAC informó que en enero se vendieron 25.117 unidades de vehículos nuevos livianos y medianos, lo que indica una caída menor a las expectativas del mercado. Sin embargo, el subgrupo más afectado fue el de las camionetas pick-up, con una disminución del 23,9%.

Este bajo desempeño en las ventas se atribuye al débil escenario económico nacional y a las persistentes restricciones de acceso al financiamiento para familias y emprendedores, lo cual continúa afectando al sector automotor. Durante el primer mes del año, el sector experimentó una caída del 9,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En resumen, las cifras del informe de la ANAC reflejan un panorama desalentador para el mercado de camiones nuevos en Chile. Como empresa de transportes, en [Transportes Pezzola] consideramos que estamos ante una situación que debiera preocupar al rubro, ya que esta baja en la venta de camiones nuevos,  inside directamente en la calidad y eficiencia de los automotores.