La preocupación en el gremio de camioneros es evidente ante el posible cierre definitivo de la siderúrgica de Huachipato. La suspensión indefinida de sus operaciones no solo afecta a la empresa en sí, sino que también impacta de forma directa en muchos sectores económicos de la región del Bío Bío.

Carlos Bretti, vicepresidente de la Confederación de Transporte de Carga, expresó su inquietud por la crisis que atraviesa la siderúrgica, ya que gran parte de la producción de acero nacional y productos terminados se transporta desde allí hacia diferentes puntos del país. Sin duda, el cierre de Huachipato tendría consecuencias graves para los camioneros, quienes se verían afectados en sus labores diarias.

La posibilidad de un paro regional aún no está en discusión, ya que el gremio considera que no están dadas las condiciones para llevar a cabo esta medida. Sin embargo, la incertidumbre y la preocupación por el futuro de la siderúrgica y de la región en general son evidentes.

Las consecuencias de un cierre definitivo de Huachipato no solo se limitarían a la pérdida de empleos en la empresa, sino que podrían extenderse a más de 22 mil personas en la región del Bío Bío, convirtiéndola en la zona con mayor cesantía del país. Es crucial buscar soluciones para evitar este escenario y apoyar a los trabajadores y sectores económicos que se verían afectados. Es momento de unir esfuerzos para encontrar alternativas que permitan mantener la operatividad de Huachipato y evitar un impacto negativo en la región.

En solidaridad con los trabajadores de Huachipato, Transportes Pezzola observa con preocupación la pérdida de cientos de empleos de trabajadores chilenos. La unión y la colaboración son clave para buscar soluciones ante esta situación difícil.