La nueva plataforma tecnológica del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile ha llegado para revolucionar la forma en que se estudia el movimiento del transporte de carga en las ciudades. Con la finalidad de conocer a fondo cada viaje, velocidades promedio e intensidades de flujo, esta herramienta proporciona información detallada sobre las principales áreas de detención y los tiempos asociados a las mismas.
Gracias a la integración de datos provenientes de múltiples fuentes, como los datos de GPS de camiones privados, cámaras y otros dispositivos de captura de datos, se ha logrado obtener una visión completa y precisa del transporte de carga en todo el país. Desde el Programa Nacional de Fiscalización del MTT y TAG de concesionarias del MOP, hasta la recopilación de información del entorno urbano y territorial, esta plataforma abarca un amplio espectro de datos que permite un análisis exhaustivo de la movilidad en las ciudades chilenas.
Con la información del movimiento del transporte de carga en 344 de las 346 comunas del país, esta plataforma se convierte en una herramienta invaluable para la toma de decisiones y la planificación de políticas públicas en materia de transporte. Sin duda, representa un gran avance en la visualización de datos y análisis comparativos, permitiendo identificar con precisión los tiempos de carga y descarga, así como otros aspectos clave para la eficiencia y seguridad en el transporte de carga en Chile.
[Transportes Pezzola] valora el aporte que significan estas nuevas tecnologías para el desarrollo del transporte de carga en Chile, y en especial, desea realzar la importancia que tendrá esta plataforma para mejorar la eficiencia y seguridad en las operaciones de traslado de carga.