En colaboración con RBU Santiago, Metropol Chile y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Volvo Buses ha dado a conocer la apertura de la segunda edición de su programa orientado a la inclusión de mujeres en el sector del transporte. La convocatoria estará vigente desde el 1 de febrero hasta el 1 de marzo.

La iniciativa tiene como objetivo capacitar a 20 mujeres para convertirlas en conductoras profesionales de buses, integrándose al sistema de transporte público RED Movilidad. “Iron Women: Más Conductoras” se establece como un referente en promoción de la inclusión y equidad de género en un ámbito tradicionalmente masculino, y busca crear nuevas oportunidades de empleo para las mujeres.

Volvo ha adoptado un papel proactivo en la promoción de la diversidad en el transporte en Chile, reconociendo la necesidad de alcanzar una mayor equidad de género en una industria históricamente dominada por hombres. Luego de una exitosa primera edición, el programa abrirá nuevamente sus puertas para seleccionar a 20 mujeres que recibirán formación en una institución certificada, lo que les permitirá obtener la licencia A3 para operar buses.

Carol Fuenzalida, gerenta de Gestión de Personas de Volvo Chile, subrayó la relevancia de este programa en la generación de un entorno más inclusivo y diverso en el transporte público. «A través de estas iniciativas, buscamos no solo crear nuevas oportunidades para las mujeres, sino también contribuir a la seguridad y calidad del servicio», manifestó.

Paola Tapia, directora del DTPM, resaltó que en 2022 el programa “Mujeres Conductoras” ya había permitido la incorporación de casi 1.900 mujeres al sistema, y que la reedición del programa “Iron Women” refuerza el compromiso de promover la equidad de género en el transporte.

Las empresas operadoras RBU Santiago y Metropol Chile también han reafirmado su compromiso de formar y contratar a mujeres que completas con éxito el programa, contribuyendo así a la diversificación de la fuerza laboral en el transporte público.

El programa “Iron Women: Más Conductoras” ha demostrado un impacto significativo al capacitar a más de 60 mujeres en el transporte de carga y busca ampliar su alcance al servicio urbano. Las participantes que aprueben la formación tendrán garantizado un empleo, dando inicio a una carrera en una industria vital para el país.

Quienes deseen postular, pueden hacerlo a través del sitio web de Volvo Chile, donde también se encuentran los requisitos para participar en esta iniciativa, que forma parte de un conjunto más amplio de programas enfocados en cerrar la brecha de género en diversas áreas.

Para [Transportes Pezzola] la convocatoria de Volvo Chile es un paso valioso hacia la equidad de género en un sector con una marcada tradición masculina. Más allá de capacitar a mujeres como conductoras, esta iniciativa desafía estereotipos y abre puertas a nuevas oportunidades. La inclusión no solo beneficia a las mujeres; enriquece a toda la comunidad. Las perspectivas diversas fomentan una cultura de trabajo más robusta, impulsando la innovación y la calidad en los servicios. Es esencial que continuemos apoyando y promoviendo iniciativas como esta, que demuestran que el futuro del transporte puede ser inclusivo y equitativo, un reflejo auténtico de nuestra sociedad.