El próximo sábado 12 de abril, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile llevará a cabo un importante Encuentro Interregional en Concepción, capital de la Octava Región. Este evento, que reunirá a transportistas de todo el país, no solo se convierte en una oportunidad de encuentro, sino también en un espacio de diálogo y reflexión sobre la realidad del sector.
Durante el encuentro, se realizarán exhibiciones de vehículos de carga y se contará con la participación de diversas marcas que presentarán sus últimas innovaciones tecnológicas en el campo de la motorización, tanto convencional como eléctrica. Así, el evento se posiciona como un escaparate del futuro del transporte, donde la modernización y la seguridad son ejes fundamentales.
El presidente de la CNDC, Juan Araya, ha hecho un llamado a los camioneros de todo Chile para que se sumen a esta cita esencial. “Nuestra agenda es amplia e importante; necesitamos que el sector crezca y se adapte para 2025. Con un parque de más de 220.000 camiones y subrubros variados, es fundamental que estemos unidos en la búsqueda de soluciones y avances”, resaltó Araya.
Asimismo, el vicepresidente de la Confederación, Germán Faúndez, destacó el acto de realizar este encuentro en la capital penquista como una señal clara de descentralización. “La CNDC está presente en todo Chile. Este evento en Concepción es una oportunidad para que todos los camioneros del norte, centro, sur y zona austral puedan compartir sus experiencias y plantear sus inquietudes”, comentó Faúndez.
El Encuentro Interregional del Transporte CNDC no solo servirá para discutir los desafíos que enfrenta la industria del transporte hoy en día, sino que también será un punto de partida para impulsar políticas que fortalezcan y modernicen este vital sector. La importancia de la modernización vial, la seguridad en las rutas y el desarrollo integral de la industria son solo algunos de los tópicos que se abordarán.
La realización de este encuentro es una manifestación del compromiso y la unión del gremio del transporte en Chile, que se enfrenta a desafíos particularmente complejos en un mundo en constante cambio. La posibilidad de congregar a representantes de diversas regiones del país en un diálogo abierto es un paso crucial hacia la construcción de un futuro más sólido y sostenible.
Para [Transportes Pezzola] es fundamental que este tipo de eventos no solo sea visto como una oportunidad de intercambio, sino como una plataforma para fomentar la innovación y el diálogo constructivo. Las nuevas tecnologías y la búsqueda de un transporte más eficiente y seguro son objetivos que deben ser abordados desde una perspectiva conjunta. El futuro del transporte en Chile depende de la capacidad de adaptarnos y de trabajar juntos hacia metas comunes. Así, este encuentro en Concepción se convierte no solo en un evento gremial, sino en una invitación a construir el futuro del transporte por y para quienes lo hacen posible.