Transportes Pezzola desea informar a la comunidad, en especial al gremio del transporte, sobre una nueva normativa que entrará en vigencia el próximo 15 de mayo: la ley 21.601, que regula el grabado de patentes en vidrios y espejos de vehículos motorizados en todo el país. Esta ley tiene como propósito combatir el robo de piezas automotrices, estableciendo la obligatoriedad de inscribir la placa patente a través de un grabado específico.

De acuerdo con el Gobierno, esta medida busca “reducir el robo de piezas de vehículos”, facilitando así una identificación más clara de los componentes, lo que dificultará su venta en el mercado negro y desalentará este tipo de delitos.

Requisitos de grabado:

La nueva ley exige que la inscripción de la placa patente esté presente en, al menos, seis vidrios del vehículo, lo que incluye los laterales, la luneta trasera, el parabrisas y los dos espejos laterales. Para vehículos como motos, la patente deberá estar grabada en todos los espejos disponibles.

Características del grabado:

El grabado debe ser permanente y cumplir con las siguientes especificaciones:

– La letra debe ser legible, en mayúsculas, evitando cursivas o negritas.

– Las letras y dígitos en los vidrios deberán tener una altura entre 7 y 10 milímetros.

– En los espejos laterales, la altura debe estar entre 5 y 10 milímetros.

La implementación de la ley 21.601 marca un avance importante en la lucha contra el robo de vehículos y sus componentes. Es esencial que la sociedad comprenda la necesidad de proteger nuestro patrimonio automotriz. La identificación clara y duradera de los vehículos no solo facilitará su recuperación en casos de hurto, sino que también contribuirá a un entorno más seguro para todos. La colaboración entre autoridades y ciudadanos será vital para el éxito de esta ley. Hacemos un llamado a todos para que, a partir del 15 de mayo, adoptemos el grabado de patentes como una práctica habitual, resguardando así lo que con tanto esfuerzo hemos adquirido.