Completo abandono. Tierra de nadie. Fin del Estado de derecho, son las frases que mejor describen los sentimientos de los camioneros que deben transitar por las carreteras de la provincia de Arauco en la actualidad. Tal como lo relató un ciclista que presenció los hechos, el miércoles 10 de febrero, un grupo de hombres, vistiendo ropas camufladas y portando armas de guerra, detuvieron a los camiones que en ese momento transitaban y, amenazando a los conductores, los obligaron a bajar de los vehículos, para luego prenderles fuego. Lo que llamó la atención del testigo, fue la altura de los sujetos, sobre 1,80 y con acento extranjero.”Yo conozco a los mapuches y estos no lo eran”, declaró. Ante tal evidencia, el coordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Cristián Barra, admitió por primera vez la existencia de “grupos paramilitares” en la zona. Son grupos preparados, fuertemente armados y que ocupan tecnología para definir donde y cuando realizar los atentados. Es más, ya se sabe que poseen drones que les permite tener información de inteligencia para anticiparse a la acción policial y dispositivos electrónicos, capaces de detectar los drones de la policía.
La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, ha hecho un llamado al Gobierno y a las policías a restaurar el orden público y exige la aplicación de la Ley de Control de Armas y Explosivos.
También llama a los camioneros a pernoctar en zonas seguras, como las tenencias de carretera de la Ruta 5 Sur, al mismo tiempo que se aconseja no transitar por caminos y rutas interiores de la provincia de Arauco.
Frente a esta inadmisible violencia, que ha puesto en peligro la seguridad de los trabajadores de rubro de transporte carretero, Transportes Pezzola, reitera su llamado a que se hagan todos los esfuerzos para impedir que esta situación continúe.