El Gobierno ingresó al Congreso proyecto de ley que aumenta los recursos para el Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, Mepco, elevando su techo de 750 a 1.500 millones de dólares.
La iniciativa establece que el techo de 750 millones de dólares que contempla actualmente la ley, se podría superar a fines de marzo o principios de abril de este año, por lo cual el precio de los combustibles debería aproximarse, en un plazo menor a 12 semanas, al nivel que tendría si no estuviera operando el Mepco. Para las gasolinas de 93 y 97 octanos esto equivale a un incremento de $250 por litro.
Es necesario señalar que este mecanismo opera sobre el impuesto específico a los combustibles, es decir a lo que pagan los usuarios. Por lo tanto, cuando los valores están al alza, el Mepco subsidia rebajando el específico que corresponde pagar.
Como empresa dedicada al transporte de carga, [Transportes Pezzola] desea precisar la importancia de la iniciativa presentada por el Gobierno, debido a que los complicados escenarios internacionales hacen necesario establecer un límite máximo adecuado para los próximos años, permitiendo al Mepco contener los precios de los combustibles.