La geografía chilena es diversa y, al conducir por sus carreteras, se puede encontrar con distintos peligros, ante los cuales es importante estar preparado. De acuerdo a Carabineros, el 60% de decesos corresponde a los accidentes ocurridos en carreteras de zonas rurales, pese a que sumen menos hechos de tránsito que los que se registran en zonas urbanas.

Es por eso que, Transportes Pezzola desea dar a conocer cuáles son las carreteras potencialmente más riesgosas y que factores determinan tal riesgo.

Ruta 5

Según la Comisión Nacional de Tránsito, CONASET, entre los accidentes registrados en autopistas concesionadas, la Ruta 5 concentra la mayor cantidad de accidentes en los siguientes tramos:

  1. Santiago – Talca, con 1089 accidentes.
  2. Talca – Chillán, con 773 accidentes.
  3. Collipulli – Temuco, con 384 accidentes.
  4. Chillán- Collipulli, con 304 accidentes.
  5.  

 Ruta 68

Esta ruta, que une a Santiago con Valparaíso y Viña del Mar registró un total de 454 accidentes.

 

Pasos fronterizos entre Chile y Argentina

Estas rutas cordilleranas son serpenteantes y en invierno su paso puede verse obstruido por la nieve. Entre estas rutas se encuentran:

  1. Ruta Los Libertadores en la Región Metropolitana.
  1. Ruta Internacional CH115 (Paso Pehuenche en la Región del Maule)
  2. Ruta 181, en la Región de la Araucanía (Paso Pino Hachado)

Otras rutas peligrosas de Chile

  1. Pasos fronterizos entre Chile y Bolivia.
  2. Camino a Chaitén, que cruza la Patagonia y puede ser afectada por condiciones climáticas adversas.
  3. Carretera Austral, que atraviesa zonas montañosas y boscosas y puede presentar deslizamientos de tierra y riesgo de aludes.