Las carreteras o, mejor dicho, las condiciones en las que se encuentran, pueden condicionar la seguridad vial e incluso ser causa ser causa directa de accidente. Por lo mismo, tal como lo hemos venido exponiendo en nuestros anteriores artículos, en Transportes Pezzola deseamos darles a conocer algunos factores que le pueden indicar cuando una carretera es riesgosa.

Condiciones climáticas adversas

Las rutas que pasan por zonas montañosas o que se ven afectadas por fuertes lluvias, heladas o nieve pueden ser peligrosas.

El viento también es un factor que afecta la conducción, por lo que siempre debe tenerlo presente para estimar el riesgo de una ruta.

Carreteras altamente transitadas

Las autopistas con un alto tráfico de vehículos, especialmente de camiones, como la Ruta 5 o la Ruta 68, pueden ser más peligrosas que aquellas vías que están más despejadas.

Mantenimiento de la carretera

Si hay baches en las autopistas o tienen elementos de señalización o barreras en mal estado, debe conducir con especial cuidado y no extremar la velocidad.

Señalética en mal estado o inexistente

Las carreteras que no cuentan con la señalización suficiente o que sus señaléticas están averiadas, pueden ser peligrosas para los conductores.

Normalmente, las autopistas concesionadas en Chile tienen su señalética en buen estado, sin embargo, hay rutas secundarias o rurales, donde los caminos están más descuidados, hay letreros borrados o señaléticas oxidadas. Por ello, maneje con precaución, ya que puede haber curvas o cambios drásticos en el camino que no estén señalizados.

Curvas y pendientes en la autopista

 Las carreteras con curvas ciegas, muy cerradas y pendientes pronunciadas pueden ser peligrosas, aumentando la probabilidad de accidentes.

Si se interna en una carretera serpenteante, con muchas vueltas,  conduzca a la defensiva, siempre atento a las condiciones del camino.