El gremio transportista se encuentra preocupado ante la nueva alza anual de los tags y peajes en autopistas urbanas e interurbanas. Es por ello que ha decidido expresar su postura ante este tema tan importante para nuestro sector.
En primer lugar, desean resaltar que estos cobros se realizan a través de contratos cerrados entre el Gobierno y las concesionarias. Esta situación implica que los usuarios no cuentan con herramientas legales para cuestionar o impugnar estas tarifas, a pesar de que se declara que las obras viales pertenecen a todos los chilenos. Por lo que urge se modifiquen estas condiciones para garantizar la transparencia y participación ciudadana en la fijación de los precios.
También han considerado relevante recordar las palabras del Ministro de Obras Públicas, quien anunció en 2022 una «política nacional de peajes». Sin embargo, hasta el momento, esta política no ha sido implementada y se desconoce su significado y alcance. Es fundamental que se clarifique esta situación y se dé a conocer a la ciudadanía cuáles serán los lineamientos y beneficios de esta política.
Por otro lado, es necesario realizar una revisión en profundidad de la estructura de reajustes de estas tarifas. Durante décadas, esta materia ha estado cerrada y ha excluido a la ciudadanía y a los consumidores. Por esta razón, se solicita a las autoridades, tanto del Ejecutivo como del Congreso, que se abran a una discusión sobre este tema y se introduzcan las correcciones necesarias. Es imprescindible contar con un sistema de cobro de peajes más justo y equitativo, que no perjudique económicamente a los transportistas y usuarios.
Es fundamental que se tomen las acciones necesarias para afrontar esta situación y garantizar un sistema de cobro de peajes más justo y equitativo. Las autoridades deben trabajar en conjunto con el gremio para encontrar soluciones que beneficien tanto a nuestro sector como a la sociedad en su conjunto.
En conclusión, frente a la nueva alza de los tags y peajes, el gremio gremio camionero en su totalidad, junto a [Transportes Pezzola] mantiene su postura firme en la necesidad de revisar la estructura de reajustes de estas tarifas y abrir una discusión inclusiva con las autoridades para introducir las correcciones necesarias.