El gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo, aseguró que se espera que el flujo de camiones desde la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (Zeal) al puerto se normalice pronto, después de verse interrumpido durante el fin de semana debido al cierre de los terminales por las marejadas.
Las marejadas anormales, originadas en el norte, comenzaron el miércoles pasado, lo que llevó a la Autoridad Marítima a restringir las operaciones portuarias. Esto generó un colapso en Zeal, ya que los transportistas continuaron llegando con cargas de frutas y otros productos para exportación.
Gandolfo explicó que durante el fin de semana se produjo el cierre del puerto debido a las fuertes marejadas, lo que impidió la transferencia de carga en el Terminal 1 de Puerto Valparaíso por aproximadamente dos días. Esto provocó un aumento en los tiempos de estadía de los camiones en Zeal.
Se llevaron a cabo diversas gestiones con los actores de la cadena logística portuaria para paliar esta situación, incluyendo el almacenamiento de contenedores reefer en Zeal, el almacenamiento de contenedores vacíos en el sector Carrera y de contenedores reefer en el Espigón. Estas medidas se tomaron con el objetivo de descongestionar la Zeal y reducir los tiempos de espera de los trabajadores del transporte.
El gerente general afirmó que desde el lunes temprano se ha restablecido la operación normal en el Puerto de Valparaíso, con barcos en el Terminal Paífico Sur y en Terminal Portuario Valparaíso. Además, se espera normalizar el flujo de camiones entre Zeal y los frentes de atraque durante el día.
Valparaíso agradece el trabajo y esfuerzo realizado durante el fin de semana, así como la coordinación de todos los involucrados en esta actividad. Sin embargo, se reconoce la necesidad de seguir trabajando juntos para encontrar mejoras y nuevas soluciones que permitan reducir la congestión en futuros escenarios similares.
Durante el fin de semana, se denunció la aglomeración de camiones en Zeal a través de videos, llegando a superar los 500 vehículos de carga en su punto más alto. Además, los tiempos de espera en algunos casos superaron las 40 horas.
Hasta el lunes, los buques Itajaí Express, YM Plum y Knud Reefer se encontraban moviendo cargas en Terminal Pacífico Sur, mientras que en Terminal Portuario Valparaíso se recibió al Ice Glacier y al Ice Runner. En [Transportes Pezzola], nos enorgullece destacar la resiliencia del sector logístico-portuario de Valparaíso. A lo largo de los años, hemos presenciado cómo esta industria ha enfrentado y superado diversos desafíos con dedicación y compromiso.