En la ciudad de Linares, una banda criminal había estado causando estragos durante varios meses. Su principal modus operandi consistía en robar camiones directamente desde las empresas que se veían afectadas, así como también simular robos con intimidación en las rutas de la región del Maule.
Esta organización delictual estaba compuesta por cuatro personas, entre ellos dos hermanos. Infiltrándose en empresas de transporte, estos individuos se apoderaban de las llaves de los camiones para luego huir con ellos hacia la zona central del país, con el objetivo de vender tanto los vehículos como la valiosa carga que transportaban. Pero lo más sorprendente era que uno de los miembros de la banda, quien en realidad era chofer de las empresas afectadas, simulaba el delito de robo con intimidación mientras transitaba por las rutas. Paradójicamente, los autores de estos actos delictivos eran nada menos que sus propios familiares y amigos.
Encargado de la investigación, el Fiscal de la UNAAC Carlos Altermatt explicó que «estos individuos formaban parte de una banda dedicada al robo de camiones con cargamentos de alto valor. Coincidentemente, al menos uno de los implicados era empleado y chofer de las empresas donde ocurrían estos robos, ya que en relación a una de las empresas se han reportado 3 robos de camiones con sus respectivas cargas. Además, otros dos sospechosos habían sido empleados desvinculados en un momento previo a la comisión de los delitos, lo que evidencia un vínculo de parentesco entre ellos. Según nuestra investigación, el modus operandi consistía en obtener información estratégica sobre las fechas en que los camiones transportarían cargas de alto valor, información que era proporcionada por la persona que trabajaba o había trabajado dentro de la empresa. Luego, una vez sustraídos, los camiones y sus cargas eran comercializados en la Región Metropolitana. Además, también simulaban robos con violencia o intimidación, donde todos los implicados llegaban juntos a un punto específico y uno de los sospechosos, que hacía las veces de chofer, era abordado por un grupo de cuatro o cinco personas para quitarle el camión y la carga. Sin embargo, todas estas situaciones eran cuidadosamente planificadas y no eran más que simulaciones, lo cual hemos logrado demostrar a través de las medidas intrusivas solicitadas por el Ministerio Público».
Todos los implicados fueron formalizados por los delitos de robo en lugar no habitado, hurto agravado en el caso del chofer, falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación.
«La PDI llevó a cabo diversas diligencias investigativas que permitieron desmantelar una banda criminal dedicada al robo de camiones y cargamentos», afirmó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (BIRO) de Linares, subprefecto Domingo Muñoz. «Estos hechos se produjeron en distintas comunas de las regiones del Maule y Metropolitana, siendo el último caso registrado en la ciudad de Talca, donde la banda simuló un robo con violencia e intimidación para llevarse el camión y su carga, la cual fue ocultada en una zona rural de la comuna de Villa Alegre. Afortunadamente, logramos recuperar el camión y su cargamento completo, valorado en más de 100 millones de pesos».
Como resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la PDI, los hermanos Braulio y Ariel Bravo Sáez, Francisco Astudillo Bravo y Rodrigo Hormazábal Bravo fueron enviados a prisión por los delitos cometidos, causando un daño económico estimado en más de 500 millones de pesos. Esta desarticulación de la banda constituye una gran victoria en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad de Linares.
Como empresa dedicada al transporte de carga, en [Transportes Pezzola] sabemos que el riesgo siempre estará presente, por lo que nuestro compromiso hacia nuestros clientes, es la seguridad permanente en el traslado de su carga. Nuestras política de seguridad está siempre a la vanguardia, siendo de las mejores en el sector.