El protocolo de seguridad para el transporte, firmado por los gremios del transporte terrestre de carga en Chile marca un hito importante en la lucha contra los delitos de robos de mercaderías y equipos que afectan a la industria. Con la participación de diversas confederaciones del gremio; así como de sindicatos que representan a los conductores, se busca enfrentar con mayor eficacia esta problemática que ha causado millonarias pérdidas.

La firma del protocolo tuvo lugar en el Palacio de La Moneda, siendo encabezada por el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. La presencia de generales de Carabineros, autoridades de la PDI, Ministerio Público y la División de Seguridad de Gobierno demuestra el compromiso de todas las partes involucradas en prevenir estos delitos.

El acuerdo establece la participación coordinada de las fuerzas policiales y fortalece las instancias conjuntas para alertar sobre situaciones delictivas en tiempo real. Además, se promueve la adopción de equipos y protocolos de seguridad por parte de las empresas para garantizar la protección de los conductores y los viajes.

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, resaltó la voluntad de los gremios de mejorar la seguridad en la industria transportadora. Este acuerdo demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar eficazmente los delitos y proteger los intereses de la industria y economía del país.

[Transportes Pezzola] este protocolo de protección a camioneros firmado por los gremios del transporte terrestre de carga en Chile. Consideramos que aún es tiempo de poner atajo a esta ola delictual que tanto dolor a causado a la sociedad chilena; en especial a la gran familia transportista, que se ha visto gravemente afectada por la delincuencia criminal.