La apertura de los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile las 24 horas del día, los siete días de la semana y todo el año ha traído consigo un aumento del 17% en el flujo comercial entre ambos países, según informó la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo.
Desde el 15 de mayo, la medida ha permitido facilitar el comercio exterior boliviano, logrando un incremento del 45% en el tránsito de medios de transporte durante la primera jornada. En promedio, se tenía 847 medios de transporte al día, pero el 15 de mayo pasaron por los puntos fronterizos un total de 1.197 unidades.
Para Bolivia, esta medida representa un hito histórico, ya que nunca antes se habían atendido por más de 10 horas las fronteras con Chile para acceder a los puertos del Pacífico. Esto se traducía en alzas en los costos para la cadena logística de los operadores.
Tanto la AN como la Empresa Portuaria Iquique (EPI) han valorado positivamente esta apertura 24/7 de los pasos fronterizos, destacando su impacto positivo en el comercio entre ambos países. El Cónsul de Chile en Bolivia, Rafael Velasco, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para obtener mejores resultados y proteger las fronteras.
En resumen, la apertura de los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile las 24 horas del día ha traído consigo un aumento significativo en el flujo comercial y ha facilitado el comercio exterior boliviano, marcando un hito histórico en la relación entre ambos países.
Para [Transportes Pezzola], esto es una demostración de que cuando se logra conversar y trabajar de manera conjunta, se pueden óptimos resultados que van en beneficio de la sociedad y las relaciones comerciales internacionales.