El Puerto de Arica se encuentra en un momento clave, ya que se ha establecido la medida de operar las 24 horas los siete días de la semana en los pasos fronterizos entre Chile y Bolivia. Esta decisión no solo beneficiará a los conductores que ya no tendrán que apresurarse para llegar antes del cierre de la frontera, sino que también tendrá un impacto positivo en la reducción de accidentes en la Ruta 11-CH.

Con el aumento del flujo de camiones en horario nocturno a la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP), se está trabajando en alternativas de expansión para aumentar su capacidad y mitigar posibles impactos. El Terminal Puerto Arica (TPA) probablemente ampliará su horario de atención en su puerta de acceso, mientras que se ha realizado un llamado de licitación para la construcción de un empalme ferroviario en la ZEAP.

La ZEAP, inaugurada en 2017, ha sido fundamental en la reducción del impacto del alto tráfico de camiones cerca del puerto. Con una extensión de 21,4 hectáreas y una inversión de 3,2 millones de dólares, esta zona ofrece un espacio de estacionamiento para vehículos con carga de Bolivia.

En este contexto, [Transportes Pezzola] destaca el gran avance que implica esta medida en las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia, tanto a nivel comercial como político. Estamos atentos al flujo de camiones que se dirigen al recinto portuario, listos para enfrentar el desafío que significa el aumento de actividad en horario nocturno. La cooperación entre ambas naciones hermanas se fortalecerá con esta medida, que sin duda beneficiará a la región en su conjunto.