Transportes Pezzola desea informar a toda la comunidad transportista el retiro de una importante normativa que influirá en nuestra labor diaria.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha emitido un comunicado en el que aclara el motivo del retiro del trámite ante la Contraloría General de la República del reglamento relacionado con el grabado de patentes, según lo estipulado en la Ley 21.601. Desde el ministerio, liderado por Juan Carlos Muñoz, se enfatiza que este procedimiento es habitual y se enmarca dentro de los tiempos establecidos tras la toma de razón del reglamento.

La legislación vigente indica que todos los vehículos motorizados deberán tener su placa patente única grabada de manera permanente en los vidrios y espejos laterales. Para llevar a cabo esta medida, el reglamento que elabora el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones definirá las características específicas del grabado. Sin embargo, este reglamento ha sido retirado del proceso de revisión para realizar las aclaraciones y ajustes necesarios que faciliten su posterior tramitación.

Desde el ministerio se ha manifestado la confianza en que los ajustes realizados contribuirán a un proceso más eficiente y se espera que en un futuro cercano se cuente con el reglamento final. Es importante mencionar que, conforme al artículo segundo transitorio de la ley, el conteo de plazos para la implementación del grabado de patentes comenzará únicamente una vez que el reglamento se publique completamente en el diario oficial, por lo que la etapa previa a esta publicación no afectará los plazos establecidos.

El ministerio ha subrayado que la retirada del reglamento de la Contraloría es un paso normal dentro del procedimiento de normativa y que los ajustes efectuados son menores, orientados a asegurar la claridad y efectividad del reglamento en su conjunto. Así, reafirmaron que el proceso se encuentra en su curso habitual y que el plazo de revisión por parte de la Contraloría es variable y puede tomarse el tiempo necesario para garantizar la correcta elaboración de la normativa.

La grabación de patentes en los vehículos en Chile es una medida obligatoria que busca reducir el robo y venta de vehículos robados. La Ley 21.601, promulgada el 11 de septiembre de 2023, establece que los vehículos motorizados deben tener grabada la placa patente en los vidrios y espejos laterales.

Características del grabado

– Debe ser permanente y desgastar la superficie del vidrio o espejo lateral.

– Las letras y dígitos deben ser mayúsculas y tener una altura mínima de 7 mm y máxima de 10 mm en los vidrios.

– En los espejos laterales, las letras y dígitos deben tener una altura mínima de 5 mm y máxima de 10 mm.

– Debe ser legible y no debe obstaculizar la lectura de otra información obligatoria en la zona.

Obligación y plazos

– Los vehículos nuevos deben salir de la automotora con la placa patente grabada.

– Los vehículos usados tienen un plazo de 12 meses desde la publicación del reglamento para realizar el grabado.

– La fiscalización del grabado de patentes comenzará después de la publicación del reglamento en el Diario Oficial.

Consecuencias de no cumplir

– Un vehículo que no cuente con la placa patente grabada no estará en condiciones de pasar la revisión técnica.

– Multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM (entre $60.000 a $90.000).