Un ataque incendiario sacudió la tarde de este lunes la tranquilidad de la Ruta 5 Sur, específicamente en el sector de Pailahueque, en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía. El incidente tuvo lugar cerca del kilómetro 596, donde una sanguchería conocida como Más Rico fue el escenario de un acto de violencia que resultó en la destrucción de dos camiones estacionados.
Testigos relatan que cuatro individuos encapuchados, llegando en una camioneta, se acercaron al local y, de manera rápida y coordinada, iniciaron un incendio que consumió rápidamente los vehículos. Una vez perpetrado el ataque, los responsables se dieron a la fuga en dirección desconocida, y hasta el momento no han sido localizados por las autoridades.
Los primeros indicios sugieren que este atentado podría estar relacionado con el inminente inicio del juicio oral por el secuestro de tres gendarmes en la cárcel de Angol, crimen ocurrido en 2023. Durante la inspección del lugar, se encontró un lienzo que refleja las tensiones políticas actuales, donde se lee: “Basta de montaje a nuestro pueblo mapuche y a todos los P.P.M. (presos políticos mapuche)”. Además, se hace una petición por un “juicio justo a nuestro Pü Peñy”, mencionando nombres de comuneros imputados en el caso que se judicializará mañana.
El lienzo, firmado por un grupo que se autodenomina «Resistencia Mapuche», incluye la lista de comuneros implicados en el mencionado secuestro, conectando así este acto violento con el conflicto latente en la región. Las autoridades han dado instrucciones a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI) para liderar las indagaciones y esclarecer los detalles detrás de este ataque incendiario.
Este inaceptable incidente, solo refleja la vulnerabilidad del sector del transporte en la zona, sino que también subraya la necesidad de una mayor vigilancia y protección en áreas donde la violencia se ha intensificado.
Bajo este contexto, Transportes Pezzola hace un llamado a todos los camioneros, instándolos a tomar las precauciones necesarias al transitar por territorios que se encuentran bajo la amenaza de estos actos.