En Transportes Pezzola nos preocupamos por informar a los camioneros sobre los nuevos tipos de tecnologías que van en beneficio de su negocio. En esta ocasión, queremos destacar el uso de la implementación de la Telemetría GPS, que  mejora la gestión de flotas, y se dirige hacia la sostenibilidad financiera de las empresas.

En la actualidad, la contención de costos y la optimización de recursos se ha convertido en una prioridad para todas las empresas, especialmente aquellas que operan con flotas vehiculares. La introducción de tecnologías avanzadas, como la Telemetría GPS, ha emergido como una solución eficaz para maximizar la eficiencia operativa y, a su vez, cuidar el bolsillo de las organizaciones.

La Telemetría GPS permite a las empresas obtener un control exhaustivo sobre sus vehículos, ofreciendo no solo información sobre la ubicación y rutas, sino también datos críticos acerca del rendimiento y comportamiento de la flota. Esta capacidad de gestión se traduce en un ahorro significativo de combustible, lo que representa entre un 5% y un 20% menos en gastos operativos, según datos proporcionados por Tranciti, una destacada startup chilena del sector LogTech.

Cristián Lange, Product Manager de Tranciti, subraya que «con la Telemetría GPS, las empresas no solo optimizan su uso del combustible, sino que también logran una reducción en los tiempos de viaje, lo que contribuye a una mayor eficiencia en la entrega de servicios«. Gracias a esta innovación, las empresas pueden tomar decisiones informadas para mejorar su logística y, en consecuencia, generar un impacto positivo en sus finanzas.

Gonzalo Fuenzalida, Co-Fundador y Chief Commercial Officer de Tranciti, explica cómo esta tecnología ayuda a optimizar flotas mediante el uso de datos en tiempo real. Su plataforma integral incluye lo necesario para una visión holística de la logística, abarcando desde el control de flota hasta el mantenimiento y la gestión de combustible. Esto proporciona a las empresas una herramienta poderosa para administrar su flota de manera más eficiente.

Entre las múltiples ventajas que ofrece la Telemetría GPS, destacan:

  1. Reducción de Viajes Innecesarios: Al monitorizar la flota continuamente, es posible agrupar entregas y optimizar su uso, reduciendo así tanto el número de trayectos realizados como el consumo de combustible.
  2. Planificación de Cargas: Mejorar la eficiencia en la carga de los vehículos, asegurando que vayan adecuadamente llenos, es clave para maximizar el uso de combustible.
  3. Alertas de Mantenimiento: Un mantenimiento regular es crucial; los vehículos en óptimas condiciones son más eficientes. La telemetría proporciona recordatorios para garantizar el adecuado cuidado del vehículo.
  4. Diagnóstico en Tiempo Real: La detección temprana de problemas mecánicos, como una mala calibración de los sensores de oxígeno, puede prevenir un aumento en el consumo de combustible.
  5. Rutas Eficientes: Los sistemas de GPS permiten planificar trayectos más directos que evitan el tráfico, resultando en tiempos de desplazamiento más cortos.
  6. Control de Velocidad y Reducción del Ralentí: Mantener una velocidad constante y minimizar el tiempo que los vehículos pasan con el motor encendido sin moverse son estrategias efectivas para reducir el consumo de combustible.
  7. Reacción a Condiciones Cambiantes: La telemetría ofrece la capacidad de ajustar las rutas en tiempo real ante accidentes o congestiones, optimizando la eficiencia del viaje y evitando los gastos innecesarios.

En Conclusión, la implementación de la Telemetría GPS no solo representa una mejora en la gestión de flotas, sino que es una inversión significativa hacia la sostenibilidad financiera de las empresas. La recopilación y análisis de datos son esenciales para identificar patrones de consumo y adoptar mejores prácticas operativas. De esta manera, las organizaciones no solo cuidan su bolsillo, sino que también contribuyen a un entorno más eficiente y responsable.