La Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) ha celebrado la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la conocida como Ley Jammer, que prohíbe el uso y la comercialización de inhibidores de señal de comunicación. Este avance legislativo se enmarca dentro de una estrategia más amplia para enfrentar el alarmante aumento del robo de camiones que ha afectado al país en los últimos años.
El directorio de la CNTC calificó de «fundamental» esta medida, al considerar que responde a una de las demandas más significativas del sector. Con esta ley, se establece que cualquier persona que utilice estos dispositivos, frecuentemente empleados por delincuentes para llevar a cabo robos, será sancionada. «Es una norma relevante que veníamos impulsando junto con el Consejo Superior de Transporte y que representa un paso clave para frenar el incremento de delitos en contra de los transportistas«, expresaron los representantes del gremio.
La CNTC subrayó la importancia de que el Estado cuente con todas las herramientas legales necesarias para atacar de manera efectiva el crimen organizado y su modus operandi. «Confiamos en que, gracias a esta legislación, se reducirán los ilícitos de este tipo y que nuestros conductores podrán transitar con mayor seguridad por las carreteras del país», añadieron.
Además, el directorio hizo un llamado a las autoridades competentes para que fiscalicen la correcta implementación de la ley, buscando así que su cumplimiento tenga un impacto real en la lucha contra el crimen.
Por último, la CNTC instó al Ejecutivo y al Congreso a avanzar en otros proyectos importantes en la agenda de seguridad, tales como la modernización del sistema de inteligencia, la ley antiterrorista, y la protección de infraestructura crítica y las reservas de uso fiscal (RUF). Desde [Transportes Pezzola] consideramos que estas iniciativas son vitales para ofrecer mayor protección a las familias chilenas y