Ya van 31 semanas de alzas en el valor de las gasolinas, y en un intento de frenar esta difícil situación, se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados un proyecto que modifica la ley 18.502, que establece los impuestos a los combustibles, con la finalidad de reducirlos en 50% mientras dure la pandemia. El proyecto establecería que en caso de y durante un estado de excepción constitucional, o de alguna calamidad pública que afecte o comprometa gravemente a la población, se rebajará en un 50% el impuesto específico a las gasolinas y al petróleo diésel.

El impuesto, considerado por muchos como injusto, supera los $ 310, lo que sumado al IVA de $ 100 por litro, hace que se page más de la mitad del precio en tributos, lo cual afecta a los consumidores, todavía afligidos por la crisis económica y social.  En primera votación, el proyecto recibió el respaldo transversal de los parlamentarios. De ser aprobado en el primer trámite constitucional, deberá pasar al Senado. Aún así, es poco probable que el Gobierno acoja tal iniciativa, debido a que el año pasado el Fisco recaudó por IEP 2.500 millones de dólares, y según los cálculos, de aplicarse una rebaja de la mitad del impuesto, la recaudación sería de 1.000 millones de dólares. [Transportes Pezzola], junto a todos los miembros de la industria del Transporte de carga, pedimos que se tomen medidas efectivas, para dar alivio a la ciudadanía.