Tres temas de ato octanaje: como la reforma tributaria, el impuesto a los combustibles y la grave escasez de conductores profesionales, fueron tratados en los encuentros que la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile tuvo con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, y la Subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza.
El gremio entregó este viernes a ambas autoridades un documento con la agenda temática, que detalla la situación actual de la actividad transportista a nivel país y regiones. Así, se acordó iniciar instancias de diálogo e intercambio de información entre las partes, como la formación de mesas de trabajo colaborativas, cuyo propósito será identificar cuellos de botella de la actividad y las posibles respuestas.
Asimismo, el Gobierno confirmó que para efectos de la reforma tributaria, abrirá un proceso de diálogo con los distintos sectores productivos, antes de enviar, en forma gradual, distintos paquetes legislativos al Congreso.
Los dirigentes camioneros calificaron de positivas las reuniones con las autoridades económicas.
“Explicamos un tema urgente, que es la escasez de choferes. Faltan 15.000 conductores y hay medidas que se puede aplicar en forma rápida para empezar a disminuir la brecha. Todos los años se incorporan al mercado más de 10.000 camiones y no hay choferes”, señaló el titular de la CNDC.
Como empresa dedicada al transporte de carga, en [Transportes Pezzola], consideramos relevante generar sistemas de capacitación con perspectiva propyme, para poder sumar más trabajadores, que ayuden al fortalecimiento de la cadena logística.