Bajo el nombre de “Rol de MiPymes y Emprendedores en la Convención Constitucional”, se realizará el próximo miércoles 21 de abril, en el Hotel Sheraton, la asamblea de la Multigremial Nacional, que contará con un variado panel de exponentes donde figuran: Óscar Guillermo Garretón (ex subsecretario de Economía de Salvador Allende y figura de la Concertación), Cristián Warnken (líder del grupo “Amarillos por Chile”), Juan Pablo Swett (Multigremial nacional de Emprendedores) y Pepe Auth (exdiputado del PPD), entre otros.
La actividad tiene como objetivo abordar la contingencia, desde el punto de vista del debate Constitucional que se da en la Convención. La gran mayoría de los participantes de esta asamblea han sido críticos del proceso, incluso, varios, han deslizado la posibilidad de optar por una “tercera alternativa”, al momento de votarse el plebiscito de salida, el 4 de septiembre.
Entre los temas a debatir, estarán presentes los avances del proceso constitucional y el rol que deben tener las Pymes en las reformas que está impulsando la convención constituyente, definiendo la postura que tendrán los gremios en el Plebiscito de Salida.
Sergio Pérez, presidente de la CNTC, indica sobre esta asamblea que, los Multigremios tienen una responsabilidad con el país y su gente. Ya que representan a aquellos chilenos de esfuerzo que requieren de un país con reglas claras y certezas para desarrollar su vida. Este encuentro apunta precisamente a evidenciar que hay alternativas para enmendar el rumbo, pero con ideas, desarrollo y seguridad; no con populismo y amenazas, declaró.
En ese sentido, siendo [Transportes Pezzola] parte la gran familia de transportistas, sentimos necesario la unión de todos los gremios productivos, en este momento especial del país, porque además de pagar imposiciones, patentes y tributos ; creamos trabajo que dignifica a las personas y contribuimos al desarrollo de Chile.