Después del acuerdo logrado entre Gobierno y transportistas, se puso fin al  paro de camioneros, por lo que el sector hortofrutícola se está dedicando a retomar la cadena logística para cumplir con las exportaciones que no pudieron llegar a destino por los bloqueos en las rutas que impidieron el transporte de la carga.

Desde el día que se puso fin a las movilizaciones, los camiones retomaron los flujos hacia los puertos. Recordemos que desde el viernes la fruta estaba almacenada en frigoríficos, por lo que las naves destinadas a la exportación de fruta salió con menos carga, como lo dijo Fedefruta

Iván Marambio, presidente de la Asociación de Exportadores de Chile, si bien descartó que se haya perdido fruta, estaría en riesgo la capacidad logística de exportar lo que ya está cosechado.

Pero para poder establecer con seguridad cuál fue ha sido el impacto del paro de camioneros en las exportaciones de fruta nacional, habrá que esperar varias semanas.

Sin embargo, para Víctor Catalán, presidente de Asociación de Agricultores de Los Andes, sí hubo fruta que se perdió, pero será redireccionada a otros mercados, o se destinará al mercado nacional.

Desde Asoex informaron, hay un total de 1.000 contenedores rezagados. Para esta semana está planificada la salida de 4 buques, así como también se estima que para la próxima semana el número de contenedores a enviar se duplique a 2.600, mientras que para el periodo peak fluctuarían entre 4.000 y 5.000 contenedores semanales solo de cerezas.

En [Transportes Pezzola] deseamos ser optimistas, y al ver que la incertidumbre ha sido superada y la cadena logística recuperada, es el momento que pongamos todo el esfuerzo para salir adelante e ir por la recuperación económica del país.