El fatal accidente ocurrido entre un Biotren con un taxibus en San Pedro de la Paz, dejó como trágico saldo 7 pasajeros fallecidos y numerosos heridos, algunos en riesgo vital. Debido a esto, el Ministerio de Tranportes y Telecomunicaciones (MTT), ha determinado varias medidas de tránsito y fiscalización para incrementar la seguridad en los cruces ferroviarios y enfrentar la contingencia por la no operación del Biotrén en el puente Ferroviario. Estas últimas, se implementarán durante el tiempo que dure la reparación del viaducto.
Sin embargo, la CNDC ha mostrado su desconteto con las restricciones impuestas, dado que no se ha adviertido el impacto logístico que estas conllevarán. Esto último guarda relación con las medidas implementadas como “contingencia vial” por la no operación del puente ferroviario sobre el río Bío Bío por un total de dos meses, más un período de prueba.
Entre las medidas más criticadas por los tranportitas, se encuentra la restricción a camiones en horarios punta, en algunos sectores, en conversación con los gremios y las empresas que mueven la carga, para privilegiar el tránsito de transporte público y particulares.
Además, se estableció la restricción vehicular en ambos sentidos de la Ruta 160 y la Av. Pedro Aguirre Cerda de la comuna de San Pedro de la Paz, la que se encuentra en vigencia desde este lunes 4 de septiembre a través de una marcha blanca, en los horarios punta mañana y tarde (07:00 – 09:00 y 17:00– 20:00 horas) de los días hábiles. La iniciativa comenzó por los dígitos finales de las placas patentes terminadas en 0 y 1, y continuará en los siguientes días en orden correlativo hasta finalizar el viernes con los números 8 y 9.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Bio Bio, Héctor Silva Gormaz informó sobre los avances de coordinación que ha sostenido con los gremios de carga, los Puertos de San Vicente y Coronel, Asexma, Corma, entre otras, de cara a las diversas medidas para mitigar el paso de camiones por la Ruta 160. Donde el Puerto de Coronel y San Vicente generarán un tercer turno de noche que permita el movimiento de camiones en ese horario y la flexibilidad de horario de retiro de carga importada. Con ello, Corma desviará camiones con rollizos de madera por la Ruta Patagual.
[Transportes Pezzola] envía sus condolencias a las familias de las víctimas, y comprende que las medidas tomadas por el Ministerio de Transportes son por fuerza mayor, aun así, espera que se pueda solucionar en el más breve plazo, para lograr la completa normalidad en la ruta.