El miércoles 9 de octubre se publicó en el Diario Oficial el decreto ley que aprueba el reglamento de administración del Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios, el cual será aplicable a las garantías del programa Chile Apoya. Esta nueva normativa permite que, a partir de ahora, los transportistas puedan acceder a créditos entregados por la banca, una inclusión que resulta fundamental para el sector.

Inicialmente, el reglamento no contemplaba a los camioneros dentro de los beneficiarios, lo que generó preocupación en el gremio. Sin embargo, gracias a las gestiones realizadas por la CNDC ante el Ministerio de Hacienda, los transportistas han sido finalmente incorporados en el programa. Esto significa que podrán optar a financiamiento para capital de trabajo, adquisición de equipos y otras iniciativas que fortalezcan su gestión empresarial.

El decreto establece que podrán acceder a financiamiento con las Garantías Chile Apoya las personas naturales o jurídicas que sean empresarios o empresas, cuyos ingresos anuales no superen las 100.000 unidades de fomento. Esta medida es considerada una gran oportunidad para el sector del transporte, que está compuesto en su mayoría por micro, pequeñas y medianas empresas.

Juan Araya, presidente de la CNDC, ha destacado la relevancia de esta noticia para las pymes del transporte, enfatizando que el reglamento original excluía a una parte importante del gremio. También, ha subrayado el impacto positivo que tendrá esta inclusión para más de 40.000 empresas del sector, de las cuales el 95% son micro, pequeñas y medianas.

Desde [Transportes Pezzola] esperamos que con esta reforma, el sector del transporte pueda mejorar su acceso a financiamiento y, en consecuencia, fortalecer su capacidad operativa y competitiva en el mercado.