Como competencia desleal calificó el presidente de la Confederación Nacional Del Transporte De Carga De Chile (CNTC), Sergio Pérez, la idea del fortalecimiento de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) incluida en los programas de gobierno de los postulantes a la Moneda.
En medio de la reunión que sostuvo con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en la que se abordaron temas de seguridad para el sector, el dirigente gremial aprovechó la ocasión plantear su preocupación ante las propuestas de los presidenciables: “Es noticia que se nos quiere reemplazar a los Camioneros de Chile por Ferrocarriles del Estado”.
“Nosotros queremos decir que no queremos privilegios, queremos una cancha pareja, pero no queremos que el Estado de Chile, con plata de todos los chilenos, vaya en ayuda de un sistema de transporte en competencia desleal con los camioneros de Chile“, expresó.
El programa del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, promete implementar una política ferroviaria en las macrozonas centro y sur, dando continuidad a los proyectos que ya tienen algún nivel de avance e impulsando tres nuevos proyectos: Santiago-Valparaíso, Santiago-San Antonio y Santiago-Chillán-Concepción; mientras, en el de José Antonio Kast, en el apartado de Regionalizar Chile, incluye una plan de Mejoramiento de la conexión de las zonas sur y austral, así como la renovación y el fortalecimiento de la red ferroviaria como mecanismo de integración al interior del país. Deseamos en [Transportes Pezzola] que no se intente poner un medio de transportes contra otro, o hacer elegir una opción sobre la otra. Sabido es, que el ferrocarril funciona mejor cuando se complementa con otras formas de transportes. En ese sentido la colaboración es fundamental, teniendo en cuenta las ventajas y virtudes que posee el transporte de carretera. Y en un país sísmico como el nuestro, estar sujeto a una sola columna vertebral, es un riesgo. Entonces ¿por qué no contar con dos?