Con la presencia de los ministros de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y de Hacienda, Mario Marcel, más representantes de los gremios del transporte de carga como el de pasajeros, se realizó ENATRANS (Encuentro Nacional del Transporte), donde se trataron una serie de materias sensibles para los empresarios del sector, como seguridad y alza en los precios de los combustibles.

En su mensaje de bienvenida, Mauricio Perrot, Presidente de ChileTransporte, alertó sobre el alza en los costos de la cadena logística y su impacto en el sector. También señaló que la continuidad de la cadena logística se verá alterada por la escasez de conductores.

Asimismo, manifestó su inquietud por la falta de seguridad en la Macrozona Sur.

Por su parte, Richard Von Appen, el presidente de SOFOFA, puso énfasis en el tema de la seguridad. “Si no se muestra determinación, se puede saber dónde se parte pero no dónde se termina. La situación que se enfrenta en algunas zonas simplemente no se puede aceptar”.

Otro tema abordado por Von Appen, son los tiempos de espera a que se ven sometidos los conductores, los que tienen costos enormes para los operadores, y terminan transfiriéndose a toda la cadena.

En su alocución, el Ministro de Transporte, reconoció que hay numerosas brechas de infraestructura, que falta diversificar redes e integrar modos, como el marítimo y ferroviario.

El titular de Hacienda, refiriéndose a lo expuesto por el Ministro Muñoz, explicó que las presiones a nivel internacional se traspasan a los distintos eslabones. “Los costos del transporte marítimo son muy superiores a los de años anteriores y eso induce a la inflación”. En [Transportes Pezzola] nos alegra este tipo de oportunidades para el diálogo directo entre el mundo del transporte y el Gobierno, y esperamos que siempre se mantengan, a fin ayudar al crecimiento del país.