De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el 80% de los accidentes en el que se vio involucrado un conductor de camiones, fue debido al estado de somnolencia en el que este se encontraba.
Buscando llevar la cifra de accidentes por fatiga a cero, la Startup ITAA, ha presentado SOMNI, una App para celular, que combina gestión preventiva con inteligencia artificial, que desea generar un cambio en las actuales estadísticas en nuestro país en relación a accidentes de camioneros en autopistas.
Nicolás Sosa, CEO de ITAA, explica que “los potenciales factores que causan accidentes son: la ansiedad, la prisa, la fatiga, temas emocionales y la condescendencia. Pero, sin duda, la fatiga está detrás de la mayor parte de este tipo de conductas”.
En la actualidad, el mercado ofrece un sistema para detectar los microsueños (cabeceo en conductores fatigados), que consiste en colocar una cámara con sensor apuntando al piloto, que al detectar esta conducta, emite un sonido fuerte que hace que el conductor se despierte. Se trata de un método eficiente pero reactivo, es decir, detecta un problema, pero no lo predice ni previene, ya que el problema de base es que subiste a conducir a una persona cansada. “Con SOMNI, esa persona no habría subido a conducir, ya que habría prevenido que no estaba en condiciones para hacerlo, gracias a nuestro método de predicción con inteligencia artificial. SOMNI es una app súper flexible y rápida de implementar, es accesible económicamente y cuenta con un respaldo científico que valida su uso mediante el control de un teléfono.”, explicó Sosa. Demás está decir que las cifras son elocuentes y no pueden menos que llamar la atención, pero lo más preocupante es lo que hay detrás de esas estadísticas: las personas afectadas, sus familias y todo lo que conlleva un accidente de tránsito. [Transportes Pezzola] jamás escatimará en seguridad, para seguir siendo una de las empresas de transporte más prestigiosas de la región.