Como parte de los compromisos acordados con los gremios del transporte de carga pesada, el Gobierno, a través del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció la implementación de una una propuesta de seguro especial para transportistas de carga, dueños de camiones y contratistas que se vean afectados por hechos de violencia en la Macrozona Sur.
La póliza operará a través de BancoEstado, y cubrirá las circunstancias delictuales que afecten a los transportistas presentes en las regiones de Biobío, Araucanía y Los Ríos. Principalmente en miembros de las asociaciones de contratistas forestales y gremios de transporte de carga de la zona.
Se implementarán dos modos de seguros:uno para vehículos pesados, que incluye buses, minibuses, camiones simples, tracto camión, tractores agrícolas y semiremolques; mientras, el segundo incorpora trineumáticos, skidder huinche y grapple, huinches de asistencia, harvester, forwarder, Torres de madereo, carros de madereo procesadores, clasificadoras, feller, buses, furgones, camionetas y distintas máquinas para construir caminos.
El seguro cubrirá la pérdida total a consecuencia de incendio, choque y/o volcamiento; robo, hurto, uso no autorizado; y responsabilidad civil (emergente, moral, lucro cesante).
Tal como lo reconoció el Subsecretario del Interior, los seguros para los transportistas de la Macrozona Sur, se habían convertido en un dolor de cabeza, puesto que las aseguradoras los excluían, dado el riesgo político; lo que se traduce en que, si la pérdida del patrimonio ocurre debido a atentados incendiarios, se les niega la posibilidad para ser asegurados.
En [Transportes Pezzola] consideramos que la iniciativa es de gran ayuda para el sector, pero la verdadera solución es una acción gubernamental, que impida que este tipo de atentados contra la fuente laboral de miles de chilenos, siga sucediendo.